Microorganismos en Agricultura
La fertilidad del suelo es vital para la vida en el planeta a largo plazo. El aumento en las últimas décadas de la productividad agrícola se ha conseguido a cambio de la reducción gradual del contenido de materia orgánica (M.O.)

Maitena Rumble
21 de December · 230 palabras.
21 de December · 230 palabras.

Se puede decir que la productividad actual s贸lo se mantiene por la aplicaci贸n de abonos qu铆micos en cantidades cada vez mayores.
Un suelo sano es aquel que es capaz, a trav茅s de su actividad bi贸tica y su propia fertilidad, de hacer fructificar cultivos y permanecer productivo durante largos periodos sin necesitar de grandes aportaciones exteriores.
Hoy no funciona el slogan de que el suelo es s贸lo un medio de cultivo para las plantas, y verlo como un ecosistema o ente vivo con constantes interacciones entre sus componentes bi贸ticos y abi贸ticos.
Una soluci贸n a estos problemas de la agricultura, teniendo en cuenta las capacidades de los microorganismos y su importancia, es potenciar y favorecer los PGPRs en el suelo.
microorganismos en la agricultura