El Informe del Mercado Laboral de Infojobs Revela Que el 70% de los Trabajadores No Se Siente Representado por los Sindi
Según un estudio de opinión realizar por InfoJobs, la mayoría de trabajadores no se siente representado por su sindicato.

25 de October · 457 palabras.

🕘 Resumen
Un estudio de InfoJobs realizado en 2011 muestra que más de la mitad de los empresarios (56,3%) considera que las patronales están obsoletas.
Asimismo, un 70% de los trabajadores y casi el 50% de los empresarios considera que el papel de las asociaciones en la negociación de la reforma del empleo es "malo" o "regular".
El informe también refleja el rechazo generalizado a la reforma de las pensiones aprobada por el Gobierno, ya que dos tercios de los trabajadores (66%) la rechazan.
Los trabajadores, los autónomos y los empresarios españoles no se sienten bien representados actualmente por las asociaciones sindicales y patronales, según el estudio.
En cuanto a la percepción de la labor de las organizaciones sindicales, un 70,3% de los trabajadores no se siente bien representado, y el 48,5% de los afiliados tampoco se siente representado.
En cuanto a las asociaciones patronales, un 58,5% de los autónomos y empresarios no se siente bien representado, y el 33,2% no se siente representado por la patronal a la que está asociado. Un 70,2% de los trabajadores rechaza la labor de los sindicatos.
En general, existe una desconfianza generalizada en sindicatos y patronales.
La mayoría de las personas con empleo, ya sean trabajadores, autónomos o empresarios españoles, se sienten mal representados actualmente por las asociaciones sindicales y patronales, según se desprende del Estudio de opinión sobre el mercado laboral. El informe refleja también el rechazo generalizado a la reforma de las pensiones aprobada por el Gobierno, y analiza la opinión de trabajadores y empresarios sobre el movimiento de los indignados.
DESCONFIANZA GENERALIZADA EN SINDICATOS Y PATRONALES
En cuanto a la aceptación de la labor actual de las organizaciones sindicales, un 70,3% de los trabajadores no se considera bien representado; entre ellos, un 19,2% señala que han perdido poder de negociación y un 51,5% se muestra todavía más crítico y opina que los sindicatos miran únicamente por sus intereses. Entre sus propios afiliados, el 48,5% no se siente representado en su empleo por el sindicato al que pertenece.
Aunque en menor medida que los trabajadores, la mayoría de autónomos y empresarios tampoco confía en las asociaciones patronales. Un 58,5% no se considera bien representado; entre ellos, un 18,8% cree que han perdido fuerza y un 45,3% que solo miran por sus intereses. Un 33,2% de los empresarios no se siente representado por la patronal a la que está asociado.
En relación al papel concreto de las organizaciones sindicales y patronales en la negociación de las recientes reformas del mercado laboral, un 70,2% de trabajadores rechaza la labor de los sindicatos (un 39,2% lo califica “malo” y un 31%, “regular”), mientras que un 20,5% considera que ha sido “bueno”. Por su parte, un 49,3% de autónomos y empresarios tampoco se muestra satisfecho ante el papel de sus asociaciones (un 27,3% lo califica “regular” y 22%, “malo”), ante solo un 18% que lo valora como “bueno”.
Pese a la desconfianza generalizada ante la labor de las asociaciones, más de la mitad de los trabajadores (53,2%) todavía considera válido el modelo de representación sindical, frente al 45,9% que lo considera caduco. Por el contrario, los autónomos y empresarios se muestran más críticos y un 56,3% cree que es necesario el cambio de modelo de representación actual para mejorar el empleo.
Estudio de oponión sobre el Mercado Laboral. Por el portal de empleo InfoJobs.