Productos Alimenticios y su Congelación por Contacto Indirecto
El diseño, instalación y uso de cuartos fríos; son requerimientos básicos en la implementación de una logística de frío, la cual es importante en el cuidado y la comercialización de alimentos.

12 de October · 463 palabras.

🕘 Resumen
La congelación es una estrategia efectiva para preservar los alimentos, que implica exponerlos a temperaturas bajas durante un tiempo suficiente para que se forme hielo en su contenido de agua.
Hay varios métodos de congelación, como el indirecto, donde el alimento no entra en contacto directo con el refrigerante, y se pueden usar placas o corrientes de aire para bajar la temperatura.
El método de congelación por corrientes de aire es ideal para alimentos que no son sólidos, y funciona mediante la ubicación del producto sobre una banda que gira a gran velocidad a través de una corriente de aire frío y rápido.
La duración de la congelación depende del método utilizado, la velocidad de movimiento del aire y la interacción entre el producto y la corriente. Los alimentos líquidos requieren un procedimiento especial para enfriarlos antes de ser envasados en un compartimento regular de congelación.
Es importante destacar que el uso de una técnica adecuada de congelación puede prolongar la vida útil de los alimentos, manteniendo su calidad y sabor.
La congelación de los alimentos puede llevarse a cabo por contacto indirecto, en el cual el producto a ser congelado no entra en contacto con el refrigerante. De esta manera, los métodos en los que un alimento está en un envase o en una envoltura son de tipo indirecto.
La congelación por placas es un ejemplo de método no directo, en el cual un producto es congelado al estar entre dos placas de refrigeración. La separación entre el producto y el refrigerante comprende a dichas placas así como el envase o envoltura. Para modificar la temperatura y aumentar el calor en la separación se puede hacer uso de la presión.
Otro mecanismo para este tipo de congelación es el uso de corrientes de aire. Este sistema es ideal cuando la conformación de los alimentos no los hace ideales para las placas. Lo cierto es que el no contacto ente producto y refrigerante está hecho por el envase o empaque de éste primero. Aparte de esto, como su nombre lo indica, el refrigerante es una corriente de aire frío. De esta forma, el producto a ser congelado es ubicado sobre una banda en movimiento, la cual gira muy rápido y se mueve a través de una corriente helada y de gran velocidad. El tiempo en que un producto dura en congelarse con este sistema depende de la banda y pueden ser cortos si se usa aire muy frío, si el aire se mueve muy rápido y si hay buena interacción entre el producto y la corriente de aire.
No todos los alimentos son sólidos y esto hace que algunos requieran de métodos diferentes, a los ya mencionados con anterioridad. De esta manera, los alimentos líquidos necesitan de un procedimiento especial, en el que se debe primero remover el calor de éstos antes de ser envasados, para luego ir a un compartimento regular de congelación. En dicho compartimento, los alimentos líquidos deben permanecer a una temperatura menor a la que se forma cristales.
Éstos son los procedimientos de congelación por contacto indirecto más usados en la actualidad. El uso de cualquiera, en particular, depende de las condiciones de cada producto.
Las actividades económicas, que implican el manejo de alimentos perecederos, necesitan de sistemas de refrigeración (como cuartos fríos), además de una logística de frío adecuada.