Seis curiosidades científicas interesantes
Hay cientos de cosas curiosas que la ciencia aun tiene por estudiar, pero hay otras que ya han sido estudiadas y que sin duda son parte de una buena lista de curiosidades científicas a mencionar en las siguientes líneas

29 de August · 331 palabras.

Hay cientos de cosas curiosas que la ciencia aun tiene por estudiar, pero hay otras que ya han sido estudiadas y que sin duda son parte de una buena lista de curiosidades científicas a mencionar en las siguientes líneas.
La rotación de la Tierra
El planeta en el que vivimos tiene dos movimientos: traslación y rotación; el primero da origen a las estaciones del año y el segundo al día y a la noche, pues bien, la curiosidad científica es que la Tierra rota a mil 609 km/h, pero se desplaza en el espacio a una velocidad de 107 mil 826 km/h.
Erupción del volcán Krakatoa, otra curiosidad científica
Cuando el volcán Krakatoa, que se encuentra en Indonesia, hizo erupción, en 1883, su estruendo fue tal que pudo oírse hasta Australia, es decir a más de cuatro mil 800 km de distancia.
La piedra de granizo más grande
¿Sabías que con un peso de un kilogramo, la piedra de granizo más grande que hasta ahora se ha conocido cayó en Bangladesh? Esto sucedió el 14 de abril de 1986, en medio de una granizada que mató a 92 personas en el distrito de Gopalganj.
Rayos que matan personas
Otra de nuestras curiosidades científicas es que se calcula que cada año mueren cerca de mil personas a causa de los rayos, pues éstos caen en cualquier momento y pueden caer casi dos mil rayos debido a las tormentas eléctricas. Los rayos se mueven aun más rápido que la luz.
Un iceberg del tamaño de Londres
En 1999 se desprendió un icerbeg del tamaño de la capital de la Gran Bretaña. Esto sucedió en la barrera Antártica y la curiosidad científica es que un iceberg solo muestra cerca de 10% de su totalidad.
Primer trasplante de corazón
Nuestra última curiosidad científica es que Christian Barnard realizó el primer trasplante de corazón a finales de los años 60 y la operación, que duró seis horas, fue realizada por un equipo de veinte cirujanos. A pesar de esto, el paciente murió unos días después debido a neumonía.
Te puede interesar: