¿Cómo se aplica el hiperrealismo en las aerografías?
Este artículo es el primero de una serie que pretende ser una breve introducción a los hiperrealismos en pintura y la modificación de fotografías mediante técnicas de aerografía.

3 de July · 732 palabras.

La aerografĂa no es más ni menos que una tĂ©cnica de ilustraciĂłn sĂşper versátil y mecánica, mientras que el hiperrealismo es algo asĂ como una tendencia de la pintura. Por tanto, serĂa adecuado decir que puede hacerse hiperrealismo con el aerĂłgrafo o realizar aerografĂa hiperrealista, pero nunca al revĂ©s.
Concepto de hiperrealismo
El hiperrealismo es una tendencia de la pintura realista de un estilo bastante pensado, clásico y muy medido. Esta tendencia surgiĂł en Estados Unidos en la dĂ©cada de los años 70 y decidiĂł competir con la fotografĂa sin demasiadas variaciones.
Esta tĂ©cnica podrĂa ser confundida con el fotorrealismo, pero esta Ăşltima lo que hace es esfumar la pincelada sĂ o sĂ, sin dejar ninguna huella de aplicaciones o de trazos, de tal manera que el artista parece no existir en el concepto de su obra para poder destacar solamente lo impresionante.
CrĂticas a los artistas del realismo
Los artistas del realismo suelen recibir constantes crĂticas, ya que ellos insisten en lucir su capacidad de asombro y su desarrollo tĂ©cnico de una manera tácita, asĂ como tambiĂ©n se juzga la ausencia de libre albedrĂo al pintar. Esto significa que un artista del realismo se encuentra atrapado en las formas, debido que no pueden expandirse más de lo que ven realmente en las figuras o en los objetos, respetando las sombras y las luces, sin más agregados.
Para quienes critican a estos artistas, la aerografĂa hiperrealista es una copia totalmente seca y sin demasiados detalles o elementos. Sin embargo, los artistas del hiperrealismo no consideran en lo absoluto lo que los artistas plásticos digan, ya que ellos no son capaces de hacer lo mismo.
Diferencias claras
Los pintores realistas transforman los objetos que pintan en una simbologĂa de su inconsciente, sembrando una gran semejanza con los pintores plásticos, ya que estos cubren sus intenciones en expresiones deformes y los otros solamente esconden la simbologĂa de su inconsciente dentro de los objetos que pintan.
Adeptos al realismo
Muchas personas son las que aman al realismo y las que luchan dĂa a dĂa por llegar a un gran nivel tĂ©cnico. Los realistas solamente se encargan de limitar su inspiraciĂłn, como asĂ tambiĂ©n controlar su concepto y su proceso creativo para plantearle un desafĂo a los lĂmites de la naturaleza y atraparla dentro de la lĂnea.
AerografĂa en el presente
Para no hablar de la aerografĂa, hay que centrarse en vincular la misma al presente, dado que el realismo de la aerografĂa es fantástico y no puede separarse de su propia tĂ©cnica, pues siempre tuvo un elemento surrealista por naturaleza sin intenciones de que fuera asĂ.
Para llegar a ese nivel, la aerografĂa fue a caer en manos de artistas del realismo, en la dĂ©cada de los 90 y desde ese momento esas aerografĂas saben diferenciarse perfectamente de los artistas con otros estilos. En muchos casos, los artistas del fotorrealismo decidieron realizar fotorrealismo con aerografĂa, yendo a aprender aerografĂa para poder obtener un maravilloso resultado.
Imagen cortesĂa de Musicalementautre (musicalementautre.blogspot.com), todos los derechos reservados.
Si te ha gustado este artĂculo, no te pierdas los siguientes!Puedes encontrar detalles tĂ©cnicos sobre aerografĂa en la web del aerĂłgrafo.