👁 Está leyendo nuestra sección de Enfermedades (Salud y Medicina). Los artículos en nuestro sitio no dispensan asesoramiento médico, legal o financiero. La información presentada aquí es para fines educativos o de entretenimiento solamente. El lector es responsable de sus propias acciones en caso de utilizar cualquier información contenida en este sitio.

La Necesidad de la Limpieza de Tanques

Conozcamos un poco mas acerca de pautas para mantener la salubridad en nuestros tanques o depósitos de agua. El correcto control de la limpieza nos mantendrá alejado de cualquier enfermedad que puedan provocar.

Claudia Dominguez
Claudia Dominguez
7 de October · 492 palabras.
x

🕘 Resumen

El mantenimiento adecuado de los tanques de almacenamiento de agua potable es esencial para garantizar la calidad del agua y prevenir la aparición de enfermedades digestivas.

Según varias instituciones internacionales de salud, se recomienda realizar el lavado y la desinfección de los tanques al menos dos veces al año para evitar la acumulación de gérmenes patógenos y partículas de polvo.

En la actualidad, muchas familias instalan cisternas y tanques elevados debido a la falta de presión de agua o la restricción del servicio en ciertos lugares.

Sin embargo, el mantenimiento en algunas ciudades suele ser deficiente, pero los ministerios de salud están efectuando campañas de información para una necesaria y correcta limpieza.

La sedimentación en las instalaciones domiciliarias es un problema común que alberga microorganismos capaces de contaminar el agua, provocando los típicos malestares estomacales o gastrointestinales.

Es, por lo tanto, imprescindible efectuar una limpieza y desinfección de estos depósitos cada seis meses y utilizar suficiente cantidad de cloro o agentes de limpieza.

Además, es preciso tener en cuenta la reglamentación general de cisternas, que incluye la construcción sobre una base elevada, la protección contra los agentes externos y la adecuada ventilación.

El lavado y desinfección de los tanques de agua potable es necesario para un buen mantenimiento tanto del depósito como del agua contenida. Se recomienda realizarlo al menos dos veces al año, según varias instituciones internacionales de la salud, para principalmente evitar la acumulación de gérmenes patógenos, partículas de polvo, entre otros. Mantener la calidad del agua permitirá prevenir la aparición de enfermedades digestivas.

En la realidad actual, la falta de presión de agua o la restricción del servicio en ciertos lugares, obliga a muchas familias instalar cisternas y tanques elevados para el almacenamiento del agua. El mantenimiento en algunas ciudades suele ser deficiente, pero los ministerios de salud están efectuando campañas de información para una necesaria y correcta limpieza.

Es necesario comprender que el agua de cualquier planta de tratamiento siempre arrastrará pequeños sedimentos que, con el pasar de los años, acumulará sedimentación en las instalaciones domiciliarias. Son estas capas de sedimentación son las que albergan microorganismos que contaminan el agua provocando los típicos malestares estomacales o gastrointestinales. Por ello, es imprescindible efectuar una limpieza y desinfección de estos depósitos cada seis meses, tratando de utilizar suficiente cantidad de cloro, ya sea propiamente o mediante agentes de limpieza.

No solo la falta de mantenimiento provocaría la contaminación del agua, pues se sabe que la construcción de los depósitos y la escasa protección de los agentes externos también influyen considerablemente. Debe saber que la construcción de estos tanques debe ceñirse a la reglamentación general de cisternas. Por ejemplo, las cisternas deben construirse sobre una base elevada para aislar el agua depositada de la humedad superficial. Además, deben tener tapas herméticas, estar protegidas de la luz solar y con suficiente ventilación.

Los ministerios de salud, reglamentan no solo el mantenimiento de los tanques de agua. También comprende la limpieza y desinfección de cisternas, piscinas y cualquier otro depósito de agua. El objetivo es lograr ofrecer agua potable de alta calidad, no solo por las empresas abastecedoras de agua potable, sino también en los hogares.

Los pasos básicos recomendados para realizar una limpieza de tanques son los siguientes: cerrar la llave de paso general del agua y vaciar el tanque dejando una cierta cantidad de agua que permita lavar con una escobilla el fondo, paredes y la tapa. Después del lavado, vaciarlo completamente y enjuagar una o más veces. Ingresar agua en el tanque hasta 20-30 cm. de altura y agregar una solución de cloro, dejándolo actuar por lo menos tres horas. Luego de retirar el agua clorada y enjuagar, ya puede llenar su tanque normalmente.

Las compañías que brindan el servicio de limpieza de tanques utilizan equipos de alta y baja presión con productos no tóxicos, ni detergentes nocivos. Su trabajo consiste en realizar análisis y controles bacteriológicos de agua.

Información proporcionando por Adurma.pe. Servicios de seguridad industrial y mantenimiento: Venta de extintores, limpieza de tanques, fumigaciones

Comparte tu conocimiento y tus intereses con el mundo.

Publica un artículo →