👁 Está leyendo nuestra sección de Enfermedades (Salud y Medicina). Los artículos en nuestro sitio no dispensan asesoramiento médico, legal o financiero. La información presentada aquí es para fines educativos o de entretenimiento solamente. El lector es responsable de sus propias acciones en caso de utilizar cualquier información contenida en este sitio.

Las Personas y sus Enfermedades

Las personas que les afecta alguna enfermedad, en buena lógica es su preocupación mayor, entonces de tanto pensar con su problema muchas veces lo complican y dificultan, mas de lo normal. Aparecen sensaciones y manías que no las tenían anteriormente.

Pepe G
Pepe G
22 de June · 413 palabras.
x

🕘 Resumen

El artículo discute la relación entre la salud física y la salud mental/emocional. Sostiene que las enfermedades pueden ser manifestaciones de problemas emocionales o psicológicos subyacentes.

Por ejemplo, las personas con diabetes suelen tener un deseo desenfrenado por el amor y la dulzura debido a una carencia emocional. Las personas con reumatismo a menudo se sienten como víctimas o tienen amargura crónica.

Aquellos con enfermedades artríticas suelen ser muy críticos con ellos mismos y con los demás, centrándose obsesivamente en lo negativo. Las personas con colon irritable suelen ser inseguras y temerosas de relajarse.

Además, el artículo examina enfermedades específicas, como el hipotiroidismo y el hipertiroidismo, y cómo estas relacionadas con sentimientos de humillación y abandono, respectivamente.

En última instancia, el artículo sostiene que abordar los problemas emocionales y psicológicos puede ayudar a prevenir y tratar enfermedades físicas.

 -Las personas con diabetes (hiper-glucemia) tienen un afán no reconocido de realización amorosa y no son capaces de aceptar y abrirse al amor. El amor y lo dulce tienen una estrecha relación. El niño disfruta con el dulce, está en un periodo de su vida, en que necesita mucho amor. Y un adulto con carencias afectivas tenderá a darse un gusto con un dulce o con la comida en general, intentando compensar esa carencia.
-Las personas con reumatismo tienen un sentimiento de víctima, una carencia afectiva y una amargura crónica.
-Las personas con enfermedades artríticas suelen ser muy críticas con ellas mismas y con los demás, tienen una tendencia obsesiva a fijarse en lo negativo de la vida y de las personas. Y eso no hace sino que empeorar su mal. No se sienten amadas.
-Las personas con colón irritable, suelen tener miedo a relajarse, y sienten inseguridad.
-La crisis persistente de tos, en realidad es un deseo de ladrar al mundo, deseos que ser escuchado y tenido en cuenta.

-Las personas con vértigo, tienen una obstinada negativa a mirar, porque lo que ven no les agrada. Sus pensamientos están dispersos, van y vienen.
-Las personas con problemas de tiroides, sienten que no pueden nunca hacer lo que desean, además de un sentimiento de humillación.
-Hipotiroidismo, desesperanza, bloqueo, la persona renuncia a todo intento.
-Hipertiroidismo, rabia por ser dejado de lado.
-Problemas en la piel, sentimientos de miedo, angustia, sensación de amenaza, problemas nerviosos. La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, es una gran superficie de proyección donde se muestran procesos psico-somáticos.
-Erupción cutánea, problemas de contacto, roce y relación. Stress nervioso, miedo.

-Acné juvenil, es la atracción y el miedo al instinto recién despertado de la sexualidad. No aceptación de uno mismo.
-Prurito, irritación, ardor por temas de sexualidad y agresividad.
-La conjuntivitis está muy relacionada con actitudes de enfado y frustración con lo que se ve en la vida.
-El orzuelo, los niños y las personas con esta inflamación del párpado suelen ver la vida con ojos airados. Hay algo que les produce enfado.
-Cataratas, lo que se ve, no produce alegría y no gusta, por tanto se cubre con una tenue cortina para mitigarlo.
-Migrañas, las pueden producir muchos factores, desde un estreñimiento, tensión nerviosa, stress, ayuno, intolerancias y alergias ante un alimento, insatisfacción sexual (falta orgasmos), resistencia ante el fluir de la vida, auto-critica, invalidación de uno mismo, miedo.

 psicologos granada

Comparte tu conocimiento y tus intereses con el mundo.

Publica un artículo →