Profetas Biblicos o Videntes
El cristianismo dividió a los profetas en mayores y menores, clasificación que no se basa en la importancia relativa de sus profecías sino sencillamente en la mayor o menor longitud de los textos.

Pepe G
1 de June · 280 palabras.
1 de June · 280 palabras.

Profetas mayores: Isaías, Jeremías (con las Lamentaciones, que también se le atribuyen), Ezequiel y Daniel.....
Profetas menores:
Los profetas menores son Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías. A los tres últimos se los agrupa, a su vez, bajo el nombre de "Profetas postexílicos".
Profetas oradores. Los más antiguos, que no escribían libros sino solamente declamaban ante el pueblo sus verdades reveladas. Se cuentan entre ellos Débora y Samuel, que también eran Jueces, Natán y Gad en tiempos del rey David, Ajías de Siló durante Salomón, Semelas bajo Roboam, Miqueas ben Yimlá en época de Ajab y Elías y Eliseo en el siglo IX a. C.
Profetas escritores. A partir del siglo VIII a. C. comienzan a aparecer quienes ponen sus profecías por escrito. Así tenemos a Amós y Oseas en Israel y a Isaías, Miqueas, Nahum, Sofonías, Jeremías y Habacuc en el de Judá. Durante el Exilio profetizó Ezequiel y al regreso del mismo Ageo, Zacarías, Malaquías y Joel. Por último apareció el profeta Daniel en tiempos de los Macabeos. Las profecías bíblicas son muy extensas y es prácticamente imposible ponerlas en este espacio. Una de las más controvertidas por supuesto es " El Apocalipsis" de San Juan.
No hay lugar a duda, que los profetas existieron en el tiempo, pero ¿ por que no se les llama profetas a los modernos videntes ?
vidente