Causas de la Infertilidad Femenina y Como Combatirlas

Hay Diversas Causas De La Infertilidad. En Este Articulo Mencionare Algunas De Esas Causas Que Estan Impidiendote Embarazarte

Sonia Galvan
Sonia Galvan
25 de February · 896 palabras.
x

🕘 Resumen

La infertilidad femenina puede ser causada por ciertos problemas de salud, como periodos irregulares, síndrome de ovario poliquístico, endometriosis, enfermedad pélvica inflamatoria, fibromas uterinos y más de un aborto involuntario.

Las mujeres que padecen estas condiciones deben buscar la ayuda de un ginecólogo u obstetra. El hipotiroidismo y el hipertiroidismo también pueden dificultar la fertilidad al afectar la ovulación y la liberación de un huevo.

El consumo frecuente de alcohol puede afectar la fertilidad al causar ciclos menstruales irregulares y aumentar el riesgo de aborto espontáneo y defectos de nacimiento. La anemia, especialmente la deficiente en hierro, también se ha relacionado con la infertilidad.

La obstrucción de las trompas de Falopio impide que el huevo alcance el útero y el paso del esperma. La candida albicans, que causa infecciones por hongos en la boca y las áreas genitales, también puede ser un factor en la infertilidad.

Es importante que las mujeres que tienen dificultades para quedar embarazadas consulten con un médico para identificar y tratar cualquier problema de salud subyacente.

Con frecuencia, cuando los cónyuges quieren dar el gran paso, tener un hijo, suelen enfrentarse a ciertos conflictos que impactan su vida matrimonial como la infertilidad. Por hoy, se tratara sobre la infertilidad femenina. Entonces se nace la gran pregunta: ¿Qué causa la infertilidad femenina?

Existen algunos problemas de salud que pueden aumentar el riesgo de infertilidad. Las mujeres que sufren de períodos irregulares o ausencia de períodos menstruales, periodos dolorosos, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis, enfermedad pélvica inflamatoria, fibromas uterinos o más de un aborto involuntario. Para aquellas que padecen estos casos, es de saberse que deben consultar a un ginecólogo u obstetra.

El hipotiroidismo. Muchas mujeres que son diagnosticadas con hipotiroidismo resulta muy difícil quedar embarazada debido a menstruaciones irregulares y la falta de ovulación.

El hipertiroidismo. Al igual que el hipotiroidismo, la falta de liberación de un huevo mientras sufría con hipertiroidismo puede hacer que sea imposible para una mujer quedar embarazada.

El alcohol. El consumo frecuente de alcohol puede afectar la fertilidad. Beber grandes cantidades de alcohol con regularidad puede causar que los ciclos menstruales sean irregulares, aumenten el riesgo de aborto espontáneo y defectos de nacimiento en el bebé.

La anemia. La anemia es una afección en la cual la sangre no tiene suficientes glóbulos rojos sanguíneos sanos, que proporcionan oxígeno a los tejidos corporales. La forma más común de la anemia es la anemia deficiente en hierro, que se ha relacionado con la infertilidad. La deficiencia de hierro es el doble de probabilidades de crear disfunción ovulatoria en las mujeres en edad de procrear.

Obstrucción de las trompas de Falopio. Cuando una trompa de Falopio se bloquea, el huevo no se puede alcanzar el útero y por lo tanto impide el paso del esperma.

La candida. Candida albicans, es la causa de las infecciones por hongos en la boca y las áreas genitales. Aunque este hongo no causa ningún problema normalmente, a veces cuando el hongo se desequilibra puede causar enfermedades en el tracto vaginal, lo que causa infertilidad.

Los problemas de la ovulación. Son la causa principal de la infertilidad femenina. Si la ovulación no se produce, el huevo no puede ser fertilizado. Sin embargo, también hay muchos factores que contribuyen a que pueden afectar la capacidad de una mujer de tener un bebé.

La edad. Picos de fertilidad para hombres y mujeres en sus veintes. La mayoría de las mujeres sanas menores de 30 años generalmente no tienen que estar preocupados acerca de la infertilidad a menos que hayan estado intentando quedar embarazada durante al menos un año. Si ha pasado mucho tiempo, las mujeres deben consultar a su obstetra o ginecólogo para una evaluación de la fertilidad. La infertilidad aumenta con la edad. Las mujeres en sus años 30 que han estado tratando de quedar embarazada desde hace seis meses, deben consultar con su médico. Para una mujer de más de 35 años, concibiendo puede convertirse en un problema.

El peso. Mantener un peso corporal saludable es vital para la fertilidad. Tener sobrepeso u obesidad junto con la falta de ejercicio conduce a la deposición excesiva de grasa que puede causar problemas de ovulación, lo que resulta en la infertilidad. Un bajo peso corporal y dietas crónicas también están asociados con la amenorrea o pérdida de los ciclos menstruales, lo que hace difícil para que ocurra la ovulación.

El estrés. Los altos niveles de estrés pueden interferir con la ovulación y la capacidad del cuerpo para concebir. Cuando se planea quedar embarazada, la mujer debe aprender a manejar su estrés a través de técnicas de relajación.

Fumar. El que una mujer fume, puede afectar su capacidad para quedar embarazada. Las mujeres corren el riesgo de desarrollar problemas de cervicales, alteraciones de los ciclos menstruales, desequilibrios. Dado el caso que suceda el embarazo, existe el riesgo que sea ectópico.

La mala dieta: comer correctamente juega un papel importante en la fertilidad del cuerpo femenino. Una dieta equilibrada de alimentos bajos en grasa repletos de nutrientes saludables ayuda a regular las hormonas y nutrir el sistema reproductivo. Evitar grandes cantidades de alimentos con azúcar y cafeína, ya que han sido asociados con la infertilidad.

Formación Athletic: Las atletas femeninas suelen ser predispuestas a enfermedades como la amenorrea, trastornos de la alimentación y la osteoporosis. La función reproductora femenina se ve afectada por el balance negativo de energía como el resultado de trastornos alimentarios junto con altas cargas de entrenamiento. El estrés psicológico y el bajo contenido de grasa corporal también pueden ser factores contribuyentes que conducen a una ausencia de la menstruación y la ovulación, lo que promueve la infertilidad.

Enfermedades de transmisión sexual (ETS): La infertilidad a veces puede ser el resultado de enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infección.

Mi Nombre Es Sonia Galvan y Yo Por Mucho Tiempo Sufri De Infertilidad. Pero Gracias a Un Increible Descubrimiento Aprendi Como Quedar Embarazada y Vencer La Infertilidad En Solo Pocos Meses! Si Estas Cansada De Ver Como Otras Mujeres Quedan Embarazada y Dan Luz Sin Problema y En Cambio Tu Sufres De Muchas Dificultades... Entonces ESTE METODO ES PARA TI! Clic Aqui Ya:

http://comoembarazarmeen60dias.blogspot.com/

Comparte tu conocimiento y tus intereses con el mundo.

Publica un artículo →