La Capacitación Realidad o Ficción

Es muy común escuchar que las empresas presumen tener personal altamente calificado, sin embargo, son pocas las empresas que obtienen un beneficio después de que el colaborador recibió su capacitación.

Eduardo Hernandez
Eduardo Hernandez
14 de March · 367 palabras.
x

🕘 Resumen

La capacitación del personal es crucial para cualquier empresa, ya que su capital intelectual es su recurso más importante. Sin embargo, muchas empresas no obtienen beneficios después de invertir en la capacitación de sus empleados.

Esto se debe en gran parte a una falta de detección de las necesidades de capacitación o a la oferta de cursos que no satisfacen las necesidades reales de la empresa.

También puede haber resistencia al cambio por parte de los empleados, debido a la falta de información clara sobre los objetivos del curso.

Para asegurarse de que la capacitación sea efectiva, se debe evaluar, controlar y monitorear de cerca el progreso de los empleados durante y después del curso.

Además, la capacitación debe estar diseñada específicamente para satisfacer las necesidades reales de la empresa y adaptarse a la constante evolución de las nuevas tecnologías.

En resumen, la capacitación es una inversión valiosa para cualquier empresa, pero debe ser cuidadosamente planificada y evaluada para asegurar su efectividad.

Es muy común escuchar que las empresas presumen tener personal altamente calificado, sin embargo, son pocas las empresas que obtienen un beneficio después de que el colaborador recibió su capacitación.

La parte más importante de las empresas es sus capital intelectual, no importa que sea una empresa trasnacional o un modesto taller, la capacitación tienen siempre su razón de ser, es decir siempre tiene un fin. Hagamos la siguiente pregunta, ¿Cuántas veces hemos asistido a un curso, y nos mostramos renuentes al cambio, es decir, desde antes de iniciarlo, demostramos cierta resistencia por falta de información del propósito por el cual estamos ahí?,

La necesidad de capacitación rebasa en mucho el poder de una empresa para capacitar a su personal en cualquier nivel, esto se debe principalmente a que no se han detectado las necesidades de capacitación o los cursos ofertados no cumplen con el 80% de las necesidades reales de la empresas debido a que se enfocan al uso de ciertas herramientas y no al beneficio al que fueron diseñadas.

Ciertamente el área (si existe) de capacitación debería tener los perfiles del puesto para que de esta manera las baterías se enfocaran a las funciones sustantivas de los puestos, debido a que en muchos casos el nombre del puesto difiere en gran medida de la función que desempeña.

En estos días la constate evolución acelerada de las nuevas tecnologías trae consigo una carrera de constante cambio y por ello una necesidad de capacitación, sin embargo, si se cuenta con planes de capacitación actuales y futuros se puede afrontar dichos cambios.

Para cumplir con lo anterior lo más importante es la evaluación, control y seguimiento a los cursos de capacitación, lo cual se debe realizar desde la misma capacitación. Cuantas personas asisten a cursos de capacitación y cuando se reincorporan a sus labores diarias no puedes desarrollar lo aprendido, debido a que no cuentan con los instrumentos o sus procesos no están adecuados a las nuevas herramientas de trabajo.

Es por eso que no importa la cantidad de horas de capacitación que se adquiera, si esta no está bien enfocada.

Eduardo Hernández H.
 

Comparte tu conocimiento y tus intereses con el mundo.

Publica un artículo →