👁 Está leyendo nuestra sección de Enfermedades (Salud y Medicina). Los artículos en nuestro sitio no dispensan asesoramiento médico, legal o financiero. La información presentada aquí es para fines educativos o de entretenimiento solamente. El lector es responsable de sus propias acciones en caso de utilizar cualquier información contenida en este sitio.

Evitar Enfermedades Dentales Con un Buen Tratamiento Dental

Creemos que conocemos todas las enfermedades dentales que podamos sufrir, y puede ser que si pero ¿Sabemos sus síntomas? ¿Sabemos cómo evitarlas y en su caso el tratamiento dental que requieren para solucionarlas?

Emiliano Montal
Emiliano Montal
13 de December · 346 palabras.
x

🕘 Resumen

El artículo hace hincapié en la importancia de prevenir y tratar las enfermedades dentales, ya que muchas de ellas pueden convertirse en problemas graves que afectan no solo a los dientes, sino también a las encías y tejidos adyacentes.

Entre las enfermedades más comunes se encuentran la caries dental, la osteoclilitis, el flemón, la sinusitis maxilar dentógena y la gingivitis, todas ellas provocadas en gran medida por una mala higiene bucal.

Acudir regularmente al dentista para revisiones y tratamiento es fundamental para evitar futuros problemas dentales y de salud general, ya que estas enfermedades pueden causar fiebre, malestar general e incluso destrucción del diente.

La higiene dental básica, como el cepillado y el uso de enjuagues, es fundamental para prevenir enfermedades futuras y mantener una buena salud dental.

En definitiva, conocer estas enfermedades puede ayudarnos a identificar problemas y tomar decisiones en cuanto a la atención a nuestra salud bucodental.

Creemos que conocemos todas las enfermedades dentales que podamos sufrir, y puede ser que si pero ¿Sabemos sus síntomas? ¿Sabemos cómo evitarlas y en su caso el tratamiento dental que requieren para solucionarlas?
Es evidente que la mejor manera para evitar contraer una enfermedad dental y bucal es acudir con frecuencia a una clínica dental y realizar de forma periódica una revisión completa con nuestro dentista, de esta forma podemos mantener la tranquilidad constante de que nuestra dentadura goza de una buena salud y no hay por qué alarmarse.

A continuación mostraremos un listado de las enfermedades dentales más comunes.

- Caries dental: coloración blanquecina y marrón que conlleva a la destrucción del esmalte del diente y posteriormente de la corona y finalmente provoca el dolor.
- Osteoclilitis: infección bacteriana que ataca a los tejidos y puede provocar fiebre, malestar general o escalofríos.
- Flemón: También es una infección bacteriana que puede dar fiebre y sentir malestar.
- Sinusitis maxilar dentógena: puede provenir de los focos dentales que dan lugar a un dolor intenso en todos los dientes molares.
- Gingivitis: es una infección bacteriana ubicada en la cavidad bucal, provoca inflamación en las encías y sangrado.

Conocer de antemano este tipo de enfermedades nos puede ayudar a identificar con mayor facilidad los problemas que podemos tener en nuestra salud dental y servir en la decisión de si acudir al dentista con la mayor brevedad posible para recibir el tratamiento odontológico correspondiente a la enfermedad bucodental que estamos padeciendo.


Las enfermedades más comunes son provocadas en gran medida por una mala higiene bucal, el tratamiento dental más acertado en estos casos suelen ser además de los enjuagues son las intervenciones quirúrgicas ya que muchas de estas enfermedades conllevan a una inflamación, infección o destrucción del diente llegando a causar graves problemas en encías y dientes contiguos.

La higiene dental es básica para evitar enfermedades futuras por lo que, acudir al dentista con frecuencia y realizar los tratamientos dentales adecuados nos garantiza una calidad de vida mucho más óptima.

Comparte tu conocimiento y tus intereses con el mundo.

Publica un artículo →