Tecnología Rfid en Estrategias de Control E Identificación de De Todos los Tipos

eficientes de identificación que están en capacidad de ser bastante significativos en cientos de realidades.

Jhoyber Palacio
Jhoyber Palacio
19 de October · 453 palabras.
x

🕘 Resumen

El artículo explica cómo diversas industrias están utilizando la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) para monitorear con precisión la salida y entrada de bienes.

En bodegas, este sistema es muy útil debido a la gran cantidad de mercancías que salen y entran todos los días.

La ventaja de la tecnología RFID es que usa señales de radio para enviar y recibir datos entre un lector y una etiqueta, lo que permite almacenar una gran cantidad de información en una etiqueta.

Comparado con otros dispositivos como códigos de barras, RFID ofrece una capacidad de almacenamiento mucho mayor.

Además, la tecnología RFID permite la comunicación sin necesidad de contacto físico o visual con un dispositivo de escaneo, lo que lo hace ideal para la producción de boletos de acceso e identificación en los que no es necesario sacar el dispositivo de un bolso o cartera.

La tecnología RFID también se puede utilizar en el manejo de recursos de una biblioteca, ya que permite rastrear y localizar fácilmente los libros.

En general, la tecnología RFID es una alternativa importante para empresas, hospitales y bibliotecas que buscan un sistema de seguimiento y monitoreo eficiente.

Una cantidad importante de compañías, centros de salud y bodegas aplica la tecnología RFID. En el caso de las bodegas, el uso de la identificación usando radiofrecuencia se explica debido a la gran cantidad de bienes que salen y entran, en tan solo un día, y estas mercancías deben ser monitoreadas con exactitud. La RFID es una importante alternativa debido a que emplea señales de radio en el envío y recepción de datos entre un lector y una etiqueta. Una etiqueta puede archivar bastante información y así presentar un gran número de datos en lo tocante a un elemento, lo cual es una importante ventaja debido a que otros dispositivos como es el caso de los códigos de barras exhiben una opción de almacenamiento muy reducida.

Como la capacidad de almacenamiento de una etiqueta RFID es más que aceptable, ello le hace la mejor opción para el diseño de boletos de admisión para sitios como es el caso de negocios. En tales sitios se saca provecho de tarjetas que contienen un microchip RFID y en él se archiva la información de cada individuo y de esta forma se fijan sus privilegios de ingreso, es decir; se establecen los lugares a los que fácilmente puede ingresar el portador de el pase, así como la hora a la que se puede llevar a cabo el ingreso.

Aparte de su gran espacio de archivo, la tecnología RFID tiene una gran habilidad de comunicación con la cual no es obligatorio el contacto físico o visual con un dispositivo de escaneo. Esta posibilidad es ideal en la producción de boletos de acceso e identificación muy sencillos mediante los cuales no es obligatorio sacarles del bolso y tocar con ellos un mecanismo lector. Así pues se les facilitan las cosas a los que les utilizan de manera notable al no tener que buscar en sus billeteras, bolsos o carteras cada vez que planean entrar a cierto sitio. Además, si una credencial de entrada RFID llega a perderse se puede desactivar de una vez y de esta forma prevenir su manejo indebido.

La  tecnologia RFID del mismo modo se puede emplear en el manejo de los recursos de una biblioteca, porque con sus eficientes etiquetas es fácil marcar un texto, una revista, un CD etc., y en estas incluir todos los datos del ítem que se etiqueta y esto ayuda a que sea más fácil conocer la ubicación de un determinado elemento, sin tener que buscar por largo rato.
La tecnología RFID es uno de los tantos dispositivos de identificación inteligente, no obstante en comparación con otros -por ejemplo, los códigos de barras- es mucho mejor.

Comparte tu conocimiento y tus intereses con el mundo.

Publica un artículo →