Tamales, Delicia Prehispánica
¡Qué mejor manera de conocer México a través de sus pueblos! México es un país rico en naturaleza, gastronomía, cultura e historia. Ofrece un turismo tanto relajado como de ambiente para disfrutar en familia, amigos y en pareja.

Karla López
24 de April · 247 palabras.
24 de April · 247 palabras.

En el sur y sureste se envuelven los tamales en hoja de plátano; en el resto del país, en hoja de maíz. El zacahuil, típico de San Luis Potosí, es una excepción: no se envuelve y se cuece en un horno de leña.
En Michoacán existen muchas variedades: las corundas, tamales pequeños en forma piramidal, los uchepos, hechos de elote que se sirven con crema y queso y los de zarzamora silvestre, que se comen fríos.
Los oaxaqueños son de pollo y mole negro, los chiapanecos se rellenan con carne de cerdo o pollo, chiles y huevos cocidos, los de tabasco contienen chipilín y los yucatecos, cochinita pibil.
En la capital, los tamales de rajas, salsa verde y mole se venden en puestos ambulantes y en vaporeras llevadas por un triciclo. Los dulces, de color rosa, son de piña, membrillo u otra fruta.
En el noreste del país, los tamales son más delgados y se rellenan con carne de res.
Visita cualquier rincón mexicano y deléitate con un rico tamal acompañado de atole, champurrado o una taza humeante de chocolate.
Sin duda, visitar este destino mexicano será una experiencia inolvidable.